¡Hola a todos!
¡Primer día en San Francisco! Siendo Domingo nos ha parecido una buena idea empezar visitando el Parque Golden Gate, puesto que es en los días festivos cuando los parques muestran su máxima actividad y son más atractivos al público. Por lo tanto el plan que hemos diseñado es el siguiente, partiendo de nuestro hotel en Post Street e incluyendo una buena caminata:
- Alamo Square (típica fotografía de San Francisco)
- Haight-Ashbury (donde se originó la cultura hippie)
- Parque Golden Gate (¡o parte de él!)
Así, tras desayunar en el vestíbulo del hotel, hemos iniciado nuestra excursión hacia la primera parada. De camino hemos visto la multitud de periódicos en bolsas de plástico que esperaban a cada vecino en su rellano -¡esto en Barcelona es impensable!- así como el barrio japonés -muy auténtico-. El día, en lineas generales, ha empezado siendo muy malo, con muchas nubes y pocos rayos de sol.
Al llegar a Alamo Square, hemos hecho la foto reglamentaria de las casas de colores ("painted ladies"), pero desde el lado opuesto al típico puesto que el skyline de la ciudad no se veía con tanta nube. Luego ha aclarado, pero ya no estábamos allí.
Nuestra segunda parada ha sido el barrio de Ashbury Heights y en concreto el cruce Haight-Ashbury, que es el típico del barrio. La zona está llena de tiendas alternativas (desde ropa hasta accesorios, magia o decoración - como "kid-robot") además de muchísimos graffities repartidos por las calles.
Tras esto ya nos hemos dirigido al parque, parando en un Whole Foods de la calle Haight para comprar comida para el picnic espontáneo que hemos decidido preparar.
Con algo de provisiones en la mochila hemos accedido al Parque Golden Gate por la entrada este -delante de donde estábamos- y hemos esbozado una lista de paradas que queríamos ver:
- Conservatory of Flowers
- California Academy of Sciences y De Young Museum
- Japanese Tea Garden
- Stow Lake
- San Francisco Botanical Garden
- Huntington Falls
- Golden Gate National Recreation Area
- Golden Gate Park Polo Field
- Golden Gate Park Windmills & Tulips
- Queen Wilhelmina Garden
Recalcar que este era el plan inicial, pero la realidad ha sido finalmente distinta. El parque era mucho más grande de lo esperado y hemos decidido caminarlo con calma.
- Primero nos hemos parado en el Conservatorio de Flores, donde hemos realizado el picnic. Noemí se lo ha pasado bien lanzándome fruta para que yo la cazara con la boca... y al final he conseguido que se me dé mínimamente bien, aunque no me aporte mucho en la vida. Luego hemos hecho la visita al conservatorio que ha sido entretenida (si os gustan las plantas). Como curiosidad, el chico que gestionaba la tienda tenía unos dibujos buenísimos encima del escritorio y tras una charla con él hemos descubierto que está estudiando animación.
- Después hemos pasado por la Academia de Ciencias y el Museo de Young de finas artes, pero hemos preferido no terminar la tarde encerrados y gozar del reciente sol. En esa zona hemos topado con una fiesta gay la mar de marchosa cercana al National Aids Memorial Grove, pero nos hemos retirado rápidamente.
- Lo siguiente ha sido el Jardín de Té Japonés. La verdad es que ha sido más bonito de lo que esperábamos, con un entorno muy conseguido y diferentes construcciones asiáticas muy logradas. Eso sí, cargadito de gente. He estado hablando durante dos minutos con una chica pensando que era Noe, y luego dos minutos más al descubrir que no era así. Otra anécdota divertida es que una anciana se ha peleado para que la gente saliera de nuestra foto -se ponían en medio para hacerse una ellos-, aunque no ha servido de mucho.
- Finalmente hemos visitado el Lago Stow muy rápidamente, donde había multitud de barcas convencionales y de las de pedales, además de mucha fauna "de lago". También nos hemos encontrado un anciano que dominaba a todo pájaro o ardilla -comida en mano "para atraerlas", eso sí-.
Habiendo cubierto el parque nos hemos apresurado a volver al hotel. Esta noche habíamos reservado un "crucero romántico" en el Pier 3 que cubría la costa de San Francisco, incluyendo todos sus piers desde el Puente de la Bahía (Bay Bridge) hasta el Punte de Golden Gate, pasando por Alcatraz. Hemos comido muy dignamente, bebido un poco más y disfrutado de un magnífico atardecer y de la noche, con un servicio muy agradable. ¡Hasta hemos terminado bailando en la pista! Para terminar el día hemos vuelto a pie desde el Pier 3 hasta el hotel, bajando bien bajada la comida.
Habiendo terminado el día nos ha quedado pendiente la mitad del Parque Golden Gate así como el Parque de Lands End -al oeste del primero-, donde se puede acceder a Lands End, Legion of Honor Monument y China Beach. Veremos si lo cubrimos los días venideros. Y sino, ¡otra excusa para volver!
Ahora toca ir a dormir y mañana... ¡Alcatraz! (y más San Francisco)
¡Un abrazo!
¡Primer día en San Francisco! Siendo Domingo nos ha parecido una buena idea empezar visitando el Parque Golden Gate, puesto que es en los días festivos cuando los parques muestran su máxima actividad y son más atractivos al público. Por lo tanto el plan que hemos diseñado es el siguiente, partiendo de nuestro hotel en Post Street e incluyendo una buena caminata:
- Alamo Square (típica fotografía de San Francisco)
- Haight-Ashbury (donde se originó la cultura hippie)
- Parque Golden Gate (¡o parte de él!)
Así, tras desayunar en el vestíbulo del hotel, hemos iniciado nuestra excursión hacia la primera parada. De camino hemos visto la multitud de periódicos en bolsas de plástico que esperaban a cada vecino en su rellano -¡esto en Barcelona es impensable!- así como el barrio japonés -muy auténtico-. El día, en lineas generales, ha empezado siendo muy malo, con muchas nubes y pocos rayos de sol.
Al llegar a Alamo Square, hemos hecho la foto reglamentaria de las casas de colores ("painted ladies"), pero desde el lado opuesto al típico puesto que el skyline de la ciudad no se veía con tanta nube. Luego ha aclarado, pero ya no estábamos allí.
Nuestra segunda parada ha sido el barrio de Ashbury Heights y en concreto el cruce Haight-Ashbury, que es el típico del barrio. La zona está llena de tiendas alternativas (desde ropa hasta accesorios, magia o decoración - como "kid-robot") además de muchísimos graffities repartidos por las calles.
Tras esto ya nos hemos dirigido al parque, parando en un Whole Foods de la calle Haight para comprar comida para el picnic espontáneo que hemos decidido preparar.
Con algo de provisiones en la mochila hemos accedido al Parque Golden Gate por la entrada este -delante de donde estábamos- y hemos esbozado una lista de paradas que queríamos ver:
- Conservatory of Flowers
- California Academy of Sciences y De Young Museum
- Japanese Tea Garden
- Stow Lake
- San Francisco Botanical Garden
- Huntington Falls
- Golden Gate National Recreation Area
- Golden Gate Park Polo Field
- Golden Gate Park Windmills & Tulips
- Queen Wilhelmina Garden
Recalcar que este era el plan inicial, pero la realidad ha sido finalmente distinta. El parque era mucho más grande de lo esperado y hemos decidido caminarlo con calma.
- Primero nos hemos parado en el Conservatorio de Flores, donde hemos realizado el picnic. Noemí se lo ha pasado bien lanzándome fruta para que yo la cazara con la boca... y al final he conseguido que se me dé mínimamente bien, aunque no me aporte mucho en la vida. Luego hemos hecho la visita al conservatorio que ha sido entretenida (si os gustan las plantas). Como curiosidad, el chico que gestionaba la tienda tenía unos dibujos buenísimos encima del escritorio y tras una charla con él hemos descubierto que está estudiando animación.
- Después hemos pasado por la Academia de Ciencias y el Museo de Young de finas artes, pero hemos preferido no terminar la tarde encerrados y gozar del reciente sol. En esa zona hemos topado con una fiesta gay la mar de marchosa cercana al National Aids Memorial Grove, pero nos hemos retirado rápidamente.
- Lo siguiente ha sido el Jardín de Té Japonés. La verdad es que ha sido más bonito de lo que esperábamos, con un entorno muy conseguido y diferentes construcciones asiáticas muy logradas. Eso sí, cargadito de gente. He estado hablando durante dos minutos con una chica pensando que era Noe, y luego dos minutos más al descubrir que no era así. Otra anécdota divertida es que una anciana se ha peleado para que la gente saliera de nuestra foto -se ponían en medio para hacerse una ellos-, aunque no ha servido de mucho.
- Finalmente hemos visitado el Lago Stow muy rápidamente, donde había multitud de barcas convencionales y de las de pedales, además de mucha fauna "de lago". También nos hemos encontrado un anciano que dominaba a todo pájaro o ardilla -comida en mano "para atraerlas", eso sí-.
Habiendo cubierto el parque nos hemos apresurado a volver al hotel. Esta noche habíamos reservado un "crucero romántico" en el Pier 3 que cubría la costa de San Francisco, incluyendo todos sus piers desde el Puente de la Bahía (Bay Bridge) hasta el Punte de Golden Gate, pasando por Alcatraz. Hemos comido muy dignamente, bebido un poco más y disfrutado de un magnífico atardecer y de la noche, con un servicio muy agradable. ¡Hasta hemos terminado bailando en la pista! Para terminar el día hemos vuelto a pie desde el Pier 3 hasta el hotel, bajando bien bajada la comida.
Habiendo terminado el día nos ha quedado pendiente la mitad del Parque Golden Gate así como el Parque de Lands End -al oeste del primero-, donde se puede acceder a Lands End, Legion of Honor Monument y China Beach. Veremos si lo cubrimos los días venideros. Y sino, ¡otra excusa para volver!
Ahora toca ir a dormir y mañana... ¡Alcatraz! (y más San Francisco)
¡Un abrazo!
Es precios la primera part la dels grafittis y las cAsas blaves recorda molt Norebro que la Eva diu que es molt semblant a berlin oriental y el pont es similar al de oresund y el que uneix odense amb copenhague . Bueno estic agotada , dema seguim . Es precios
ResponderEliminarAh yo he fet 2000 fotos diu la Laura , bueno amb la laura y casi totas manuals y crec que algunas molt chulas 😘😘bona nit
Merci!!! Ets la seguidora més ferma del blog!!! 2000 fotos? Em sembla que ja sé a qui he sortit, jejeje. No cal que ho facis tot completament manual per això! És millor disparar amb prioritat o amb el mode semi-manual, quan torni t'explico!! Un petó enorme en un dia tan important com avui :-)
EliminarHola
ResponderEliminarEt contesto per allò dels punts. Que no comenti no vol dir que no et segueixi. Ja deia jo que eres una mica ximple !!! Però m'interessa que segueixis amb el blog
ResponderEliminarJajajaja, així m'agrada!!! M'ha fet riure el teu post, jejeje :P ... Una abraçada ben forta!
EliminarLa foto de Alcatraz con el cielo nublado da mucho miedito...
ResponderEliminarJajaja, la verdad es que sí, no me lo había mirado con esos ojos xD... dicho esto... ¿qué ocurrirá allí de noche? (música de intriga y emoción :P)
Eliminar