sábado, 22 de agosto de 2015

Día 06- Death Valley

¡Hola a todos!

El día de hoy más que un día convencional es una ruta en coche con algunas paradas. Se trata de la jornada donde más horas pasamos en el coche (alrededor de 10-11 contando paradas, 8h30m de conducción). El motivo es desplazarnos desde Las Vegas hasta June Lakes (en Yosemite) pasando por Death Valley, para poder empezar de buena mañana en el parque.

Así, la ruta ha sido la siguiente:




El día ha comenzado de manera algo accidentada. Nos hemos despertado en el Caesars Palace de Las Vegas con la intención de hacer el check-out rápidamente. Al final nos hemos convencido que era mejor desayunar fuerte para prepararnos para la ruta que nos esperaba por el Valle de la Muerte (Death Valley), así que hemos perdido unos 45 minutos -nos han atendido en "slow motion"-. Luego, al querer hacer el check-out, ha resultado que la factura estaba mal. En el instante en el que escribo el blog aún no está solucionado -y nos ha costado ya algunas llamadas-, veremos mañana. Entre pitos y flautas hemos acabado pidiendo el coche -nos lo aparcaron el día que llegamos ante la perspectiva de un parking completo- y marchando de Las Vegas a mediodía. Y eso, cuando has de conducir tantas horas, ¡es un desastre! Así que hemos arrancado rápidamente con una ruta muy clara.

¡Primera parada! El cartel de "Bienvenido a Las Vegas". Sí, ya sé que normalmente esta foto te la haces al llegar, pero entramos para la avenida que no tocaba -por cortesía del GPS- y la foto nos la tomamos al marchar, somos así de originales. Interesante ver la cola que hay y el "micronegocio" de toma de fotos que hay organizado -pagas propina, te hacen foto-. Nosotros obviamente hemos ido con trípode y auto-disparador y nos hemos ahorrado un par de dólares, ¡sólo faltaría! Eso sí, el chico que hacia fotos muy divertido, haciendo broma aún ante la perspectiva que no iba a hacer negocio con nosotros.



De ahí hemos empezado con la ruta Valle de la Muerte (Death Valley). Si alguna vez vais os recomiendo que os imprimáis los mapas de la web, puesto que en este caso no hemos encontrado punto de acceso -donde te dan esta misma información-. También se recomienda comprar comida y mucha agua antes de entrar, por si surgen problemas. En particular 4L por persona, aunque yo me he "curado en salud" y he comprado 6L por persona. ¡Por agua que no sea!

Cargados de provisiones, hemos realizado las 9 paradas que ya teníamos planificadas.

1- Dante's View: Espectacular mirador para empezar la visita, con vistas a todo el valle y al Badwater Basin, que veremos más adelante. Hay que caminar un poquito para verlo bien -unos 15 minutos-.




2- Twenty Mule Team Canyon: Una divertida ruta en coche con muy buenas vistas del valle y de sus montañas multicolor. Recomendable ir con un coche todo-terreno o similar, pero es transitable con cualquier vehículo.

3- Zabriskie Point: Una parada obligatoria donde, tras una breve caminata de 200m, se pueden apreciar una vistas excelentes con un grupo de montañas multicolor. Si habéis ido a Islandia se parece mucho a Landmannalaugar pero en pequeñito y con tonalidades menos cálidas. Hemos intentado hacer una foto con salto y ha quedado este cómico fallo de coordinación.



4- Golden Canyon: Si bien teníamos la intención de acceder, hemos visto una advertencia de peligro de muerte si entrábamos más tarde de las 10 de la mañana. Estando a 45ºC en aquel momento, nos ha parecido una buena recomendación. ¡Queda para otra ocasión!


5- Badwater Basin: El punto más bajo de Norte-América, a 86 metros bajo el nivel del mar. Se trata de una cuenca endorreica, esto es, el agua se estanca y esto contribuye a la creación de sales. Asimismo, cualquier agujero que cabes en el suelo acaba descubriendo agua -no potable-. ¡Se trata de una extensión impresionante!




6- Artists Drive: Una ruta circular de retorno llena de montañas multicolor (incluso azules). Importante parar en el Artist Palette.




7- Furnace Creek: Un pequeño oasis en medio del Valle de la Muerte. Tiene hasta piscina. No hemos parado por ir justitos de tiempo.

8- Mesquite Flat Sand Dunes: La zona más desértica entendiendo por desierto las dunas de arena. Hemos llegado a esta zona cuando se ponía el sol y las fotos de hoy, una vez rebeladas, ¡saldrán preciosas!





9- Father Crowley Point: La última parada en el parque. El último mirador, con unas vistas hacia el Valle y también sobre grietas que identifican la zona. Antes de llegar hemos visto la puesta de sol en una zona completamente desértica: suelo agrietado por la ausencia de agua y... ¡hemos visto un coyote! Del correcaminos ni rastro por eso :-)




Tras todas las paradas, hemos puesto la directa hacia June Lake, donde se encuentra nuestro Hotel -que dicho sea de paso es el mejor que hemos cogido hasta la fecha, ¡precioso!-. De la máxima de 48ºC que hemos tenido hoy -totalmente asfixiante- hemos pasado a 16ºC al llegar a las puertas de Yosemite. Con estos cambios de temperatura el resfriado está al orden del día.

Al llegar hemos intentado entrar en el bungalow que no tocaba y ha sido un poco embarazoso, pero pasada la vergüenza nos hemos reído un rato. La zona está repleta de ciervos y osos negros, por lo que recomiendan dejar comida y demás en la habitación, y nada en el coche. ¡Veremos si mañana tenemos sorpresas!

Así que mañana nos espera... ¡Yosemite! Y luego hacia San Francisco.

¡Un abrazo a todos!


Pd. Tengo la tira de fotos HDR hoy, pero no tengo el software adecuado. Cuando vuelva a casa re-cuelgo algunas :-)

2 comentarios:

  1. Pareceis indigenas , estais negros .Es precioso pero 47 grados es para acabar deshidratado . Si que recuerda a Landanalaugar , pero hay riolita.
    Un 😘😘😘😘, hasta mañana

    ResponderEliminar
  2. Death Valley y Yosemite! Impresionante contraste estando tan cerca uno de otro!

    ResponderEliminar