domingo, 30 de agosto de 2015

Día 14- Los Angeles (Universal Studios)

¡Hola a todos!

Hoy ha sido un gran día. O al menos nos lo hemos pasado en grande. Y es que hoy era el día escogido para visitar el Universal Studios Hollywood, uno de los parques por excelencia de Estados Unidos y uno de los que más nos apetecía visitar. Así que nos hemos levantado a la hora para estar en el parque sobre las 9.30.

Para ésta visita tuvimos la prudencia de comprar las entradas con tiempo, consiguiendo bastante descuento, pero invirtiendo en el pase y el aparcamiento preferente. El primero permite ahorrarse la cola general en todas las atracciones la primera vez que se visita cada atracción, reduciendo la cola de 50-60 minutos a máximo 10 minutos. El segundo te permite aparcar en la puerta del parque. Ambos valen muchísimo la pena, y esto nos ha permitido visitar el parque y verlo entero con mucha calma, si bien tampoco nos ha parecido extremadamente grande.




Comentar que el parque tiene 11 atracciones principales, más 2 más dedicadas a niños. Como hemos pasado la jornada entera aquí os detallaré nuestras impresiones de la visita.

- Atracciones de Especialistas (Waterworld): la primera atracción que hemos hecho y es la más aclamada del parque, por tratarse de un espectáculo de especialistas. ¡Como si de una película en directo se tratara! El montaje es espectacular y, como nos hemos sentado en la zona de "remojo", nos han salpicado pero bien toda la obra. Luego, en el "behind the scenes" (por el pase preferente) nos han explicado que todos los especialistas son profesionales de alguna disciplina (saltadores de trampolín, gimnastas, etc.) y que además se ganan la vida de especialistas en series o películas. También nos han contado algunos trucos, como cómo sobreviven cuando los "incendian" en un espectáculo. ¡La más espectacular!





- Atracciones con "otros" especialistas (Animal Actors): en esta entretenida sesión nos han demostrado como adiestrar a cualquier tipo de animal (gatos, perros, hámsters, gallinas, ratones, halcones, cerdos y un largo etcétera) a través de una cómica función. Se utilizan marcadores para que los animales sepan dónde ir o qué coger (puede ser un objeto específico o plásticos de color) y se les premia si lo hacen adecuadamente. Todos los "actores" del show suelen salir en la televisión o en películas. ¡Hasta ratones! Nos hemos quedado boquiabiertos.




- Atracciones de 3D: la mayoría de las atracciones se basan total o parcialmente en la animación y en el 3D -o 4D-. La mejor de todas ha sido la de Transformers, que mezcla perfectamente las escenas de acción y el movimiento del carro principal con un 3D perfecto. ¡Parece que estés dentro de una película! Nunca en mi vida había visto una atracción así de bien hecha de este estilo, siendo lo mejor que he visto con mucha -muchísima- diferencia.

Del mismo estilo son las atracciones de Gru Mi Villano Favorito -donde nos convertían en minions- y Los Simpsons. La primera muy "simpática" por los personajes y la segunda muy divertida por el novedoso tratamiento del 3D, también -en ambos casos los carros se movían mucho menos-. La que menos nos ha gustado ha sido la de Shrek, que era básicamente una proyección de cine con buen 3D, aunque en la sala de espera había un número cómico con "asno" donde nos hemos reído mucho -el cómico en las sombras era muy bueno y ha ido implicando a gente del público, como un indio que chillaba-.





  


- Atracciones "moviditas": en el parque había dos atracciones muy interesantes para los amantes de la adrenalina. La primera era la de Jurassic Park, muy similar al "Tutuki Splash" de Portaventura pero con distinta decoración y una caída más larga... ¡además de empapar mucho más! La segunda era la de La Momia, una montaña rusa de ida y vuelta (sí, de espaldas) que bien ha valido la pena repetir -es la única para la que hemos hecho cola de la buena... aunque nos hemos querido pasar de listos y hemos tardado más-. Nos hemos llevado una agradable sorpresa con ambas.




- Otras Atracciones: además de lo ya comentado, había atracciones donde se enseñaba cómo se utilizaban los efectos especiales / visuales en la industria cinematográfica -fondo verde, pasos de un corto animado, etc.- y exposiciones sobre el estudio Universal (esta vez, con más énfasis en "Regreso al Futuro", con el Delorean de verdad inclusive).




- El Tour: otro atractivo del parque es el tour por los "estudios", con una hora de duración. Se trata de un paseo por distintos sets de rodaje, algunos de ellos animados (sucedía un terremoto o una inundación, nos atacaba algo, etcétera). En el transcurso del tour hemos disfrutado de un par de films en 3D (Jurassic Park y Too Fast Too Furious) sencillamente espectaculares, en un cine especialmente preparado para el tráiler donde íbamos y donde cada acción repercutía en movimientos del vehículo, salpicaduras, llamaradas,... realmente impresionante, ¡a la altura de Universal Studios!





Con todo esto, lo importante es quedarse con que el parque es espectacular y, en nuestra opinión, una obligación para cuando vengáis a Los Angeles. La ambientación del parque, las calles inspiradas en diferentes ciudades y películas y la variedad infinita de tiendas y restaurantes temáticos donde comer algo, han hecho de esta experiencia un día único. ¡Había una reconstrucción enorme de Springfield! -con el Bar de Moe, etcétera-. Además el parque está lleno de actores disfrazados y de muestras de vehículos o de muñecos y demás artículos interesantes de muchas películas. Realmente atractivo para los amantes de la gran pantalla -¡como nosotros!-.

Mención especial merecen los actores disfrazados de Transformers. Nos hemos reído MUCHO. Megatron (aka, el "villano") se metía con mucha gracia con todo el mundo que se hacía una foto con él -con voz de Megatron, que asusta más-, sobretodo si el fotografiado no se unía a los "decepticons" (para los no entendidos en Transformers, "los malos"). Además el traje era impresionante. Por otra parte, Optimus Prime (aka, el "héroe") también gastaba bromas, pero sin meterse con nadie, y también con la voz del líder de los autobots ("los buenos"). Por ejemplo:

- Adivinad qué soldado con dos dedos me ayudará a salvar al mundo... ¡este chico! -en referencia a que siempre salgo con los pulgares levantados-

- No te preocupes chica, no esperaré hasta el viernes -en referencia a la camiseta de Noe que decía exactamente, "stop waiting for Friday"... y acto seguido le ha copiado la pose-




Como el día ha sido caluroso nos hemos hecho a lo largo del día con dos cantimploras rellenables en forma de muñeco... ¡cómo niños! ¿Pero no os parecen geniales?


Finalmente comentar que hemos aprovechado para cenar pronto puesto que había un montón de sitios interesantes, y al final hemos optado por un asiático (con galletas de la suerte y todo). Después de cenar y de acabar con las atracciones, nos hemos vuelto hacia el hotel, justo después de anochecer y pasando por el último stand, el de Too Fast Too Furious, para hacernos una foto con el señor Vin Diesel :-)



¡Y con esto termina el día! Mañana más y mejor, puesto que nos espera el WB Studios y una visita por el Paseo de las Estrellas, Beverly Hills y una larga lista de sitios en L.A.

¡Un abrazo!

3 comentarios:

  1. Dios que pasada , quiero ir..........

    ResponderEliminar
  2. Y mika tambien , quiere ser una estrella ........

    ResponderEliminar
  3. ¡Pues se organiza un viaje de vuelta! ¡O a Orlando! Jejeje :-)

    A Mika le encantaría, a las estrellas las cuidan mucho ;-)

    ResponderEliminar