¡Hola de nuevo!
En el día de hoy y estando en Los Ángeles me ha quedado muy clara una cosa, por si venís a este rincón de Estados Unidos en el futuro:
- Si queréis ir a un parque de atracciones con temática cinematográfica > Universal Studios
- Si queréis ir a un estudio de cine y ver interiores y exteriores > Warner Bros Studios
Nosotros personalmente recomendamos los dos, pero la verdad es que hoy hemos sido sorprendidos con una visita a los Warner Bros Studios, con un enfoque muy muy diferente al de ayer. Pero empezaré desde el principio, y veréis como os ponéis de acuerdo conmigo.
Esta mañana nos hemos levantado a las seis de la mañana -sí, ya sé, estamos de vacaciones y tal pero ha valido la pena-. El objetivo era asistir a la visita al Warner Bros Studio a primera hora de la mañana -las ocho-, que es cuando no hay colas. ¡Y así ha sido! Al llegar hemos aparcado casi solos y al entrar hemos visto unas pocas personas más. Dentro del estudio tienen un Starbucks, así que hemos podido desayunar en un instante mientras esperábamos -de hecho se nos han saltado un turno y hemos empezado a las 8.15-. ¿Y qué hemos visto? Pues veréis.
La visita dura unas 3-4 horas y empieza con un corto vídeo donde se introduce el papel de WB en la industria del cine y sus grandes éxitos (Casablanca, Un Rebelde sin Causa, Matrix, Harry Potter, El Señor de los Anillos, The Big Bang Theory y un largo etcétera).
Seguidamente nos han subido en un "trenecito" y nos han explicado que habíamos venido en el día ideal. Si bien era imposible ver actores -los domingos no trabajan-, eso permitía acceder a todos y cada uno de los sets de rodaje. Así, nos han llevado por los exteriores usados actualmente en producción de muchas series, con muchísimas explicaciones y detalles -a diferencia del de ayer-. Básicamente tenían los exteriores completos de series Pretty Little Liars, True Blood o Marvel Agents of Shield -esperaba ver Supernatural pero se rueda en Vancouver- así como los utilizados en centenares de películas. Nos ha sorprendido MUCHO ver la sencillez de los escenarios. A veces un pedazo de jardín de 50m2 se utilizaba para simular Central Park. Y tienen muchos edificios y calles multifaceta, que se utilizan para cualquier cosa, ¡incluso los suyos propios!
En dos ocasiones hemos visitado sets de rodaje -interiores-, en particular el set de The Big Bang Theory -TBBT- y el de Pretty Little Liars. TBBT es la serie estrella de la TV en Estados Unidos y sus actores son los mejores pagados de la industria. Allí hemos podido ver todos los escenarios de la serie, uno al lado del otro, así como recuerdos de capítulos pasados -p.ej. la servilleta firmada por Leonard Nimoy-. Os listo curiosidades que me han quedado de la visita a los sets:
Como dato anecdótico, después de comer en un muy bien japonés me encontraba algo mal y hemos encontrado una excusa para parar un rato. Y es que nos han ofrecido un test de personalidad gratuito... de la mano de la iglesia de la cienciología. ¿Qué teníamos que perder? Así que lo hemos hecho y... ¡no ha estado mal! Eso sí, el test es de Oxford en realidad, y te terminan sugiriendo que te apuntes a un seminario proporcionado por ellos para remediar tus puntos de mejora. Pero con decir que no basta, y la verdad es que nos han tratado muy bien y hemos pasado un rato emocionante.
El observatorio ha sido la joya de la corona. Ha costado un verdadero horror aparcar, pero el atardecer que hemos presenciado ha sido espectacular, y hemos podido ver Saturno a través de dos telescopios distintos. El principal y unos pequeños y más modernos. ¡Una gran experiencia! Tras la visita y de camino al hotel hemos parado a comprar comida en el barrio latino -que de noche pinta diferente-. Y luego... a hacer maletas y a dormir.
¿Qué nos ha faltado? Pues ver las playas de Santa Mónica y Venice, pero... tampoco nos ha sabido mal, ¡al final veremos más playas ahora!... y sino ya volveremos. Tampoco hemos visto The Grove ni Farmers Market y nos quedan pendientes los parques 6 Flags y Disneyland. Ya pensaremos alguna excusa para volver.
¡Y con esto os dejo por hoy! Perdonad la extensión, ha sido un día emocionante. Y mañana... ¡nos vamos a Hawaii!
¡Un abrazo!
En el día de hoy y estando en Los Ángeles me ha quedado muy clara una cosa, por si venís a este rincón de Estados Unidos en el futuro:
- Si queréis ir a un parque de atracciones con temática cinematográfica > Universal Studios
- Si queréis ir a un estudio de cine y ver interiores y exteriores > Warner Bros Studios
Nosotros personalmente recomendamos los dos, pero la verdad es que hoy hemos sido sorprendidos con una visita a los Warner Bros Studios, con un enfoque muy muy diferente al de ayer. Pero empezaré desde el principio, y veréis como os ponéis de acuerdo conmigo.
Esta mañana nos hemos levantado a las seis de la mañana -sí, ya sé, estamos de vacaciones y tal pero ha valido la pena-. El objetivo era asistir a la visita al Warner Bros Studio a primera hora de la mañana -las ocho-, que es cuando no hay colas. ¡Y así ha sido! Al llegar hemos aparcado casi solos y al entrar hemos visto unas pocas personas más. Dentro del estudio tienen un Starbucks, así que hemos podido desayunar en un instante mientras esperábamos -de hecho se nos han saltado un turno y hemos empezado a las 8.15-. ¿Y qué hemos visto? Pues veréis.
La visita dura unas 3-4 horas y empieza con un corto vídeo donde se introduce el papel de WB en la industria del cine y sus grandes éxitos (Casablanca, Un Rebelde sin Causa, Matrix, Harry Potter, El Señor de los Anillos, The Big Bang Theory y un largo etcétera).
Seguidamente nos han subido en un "trenecito" y nos han explicado que habíamos venido en el día ideal. Si bien era imposible ver actores -los domingos no trabajan-, eso permitía acceder a todos y cada uno de los sets de rodaje. Así, nos han llevado por los exteriores usados actualmente en producción de muchas series, con muchísimas explicaciones y detalles -a diferencia del de ayer-. Básicamente tenían los exteriores completos de series Pretty Little Liars, True Blood o Marvel Agents of Shield -esperaba ver Supernatural pero se rueda en Vancouver- así como los utilizados en centenares de películas. Nos ha sorprendido MUCHO ver la sencillez de los escenarios. A veces un pedazo de jardín de 50m2 se utilizaba para simular Central Park. Y tienen muchos edificios y calles multifaceta, que se utilizan para cualquier cosa, ¡incluso los suyos propios!
En dos ocasiones hemos visitado sets de rodaje -interiores-, en particular el set de The Big Bang Theory -TBBT- y el de Pretty Little Liars. TBBT es la serie estrella de la TV en Estados Unidos y sus actores son los mejores pagados de la industria. Allí hemos podido ver todos los escenarios de la serie, uno al lado del otro, así como recuerdos de capítulos pasados -p.ej. la servilleta firmada por Leonard Nimoy-. Os listo curiosidades que me han quedado de la visita a los sets:
- Los escenarios nunca tienen techos y suelen tener marcadores en el suelo, para que los actores sepan donde han de estar. En Friends, Jennifer Aniston siempre se perdía y hacía ver que se arreglaba la camisa -o lo que fuera- para mirar al suelo y reposicionarse.
- Los estudios comparten escenarios. El de WB tiene sets de Chicago, r ejemplo, mientras que el de Universal tiene de Nueva York. Y así con otras localizaciones.
- Cada actor y personaje clave tiene un parking con su nombre asignado. Menos los actores de TBBT. Estos tienen nombres de parking genéricos sin su nombre para que no los acosen hasta el coche después de la grabación. ¡Ah! Y trabajan 8 horas de reloj. ¡Tan mal no viven!
- En TBBT la grabación es multicámara. Se graba en directo desde varias cámaras a la vez y en post-producción se escoge qué ángulos interesan. En otras series -sin público- no es así, y se suele filmar con una o dos cámaras.
- También en TBBT, comen siempre comida preparada y no hamburguesas o pizzas porqué estas últimas se anuncian en TV internacional y... ¿que ocurriría si en algún capítulo se "metieran con la comida" (p.ej. una infección) y luego anunciaran Burguer King? Pues así evitan problemas -de igual manera que todos los disfraces son de DC y ninguno de Marvel-.
- Las dos primeras películas de Batman funcionaron muy bien pero eran demasiado oscuras. Queriendo atraer a otro público hicieron las dos segundas con un componente más heroico y menos oscuro, y preparando el personaje de Robin para un spin-off... fueron un desastre, cancelaron la idea y dejaron descansar la franquicia... hasta el "Caballero Oscuro".
- La grabación de una película es más extensa pero en la televisión premia la prisa. Se graba un capítulo por semana, y la grabación final dura 3-5 horas y se hace con público, que paga su asistencia con "risas". Si una broma no hace gracia se cambia al momento. Previamente se distribuyen los guiones, se hace una prueba, se evalúa el capítulo por un comité de idoneidad y luego se graba. Cada versión del guión es de un color distinto.
Además de esta visita -guiada por un tal Michael M., ¡una bestia!- hemos visitado dos museos internos con los vehículos originales de Batman y mucho material de Batman y Harry Plotter -incluyendo un sombrero que ha puesto a Noe en Hufflepuff y a mí en Griffindor, por si había dudas, jejeje-.
Al terminar la visita guiada nos han dejado en la "zona libre" donde hay una tienda enorme, el café de Friends (Central Perk) y un museo interactivo de cómo se produce una película (desde los cástings hasta la grabación de audio). Nos lo hemos pasado en grande, porqué se podía "participar" en películas. ¿Cómo? Pues haciendo el burro con la escoba de Harry Potter, con la moto de Batman y con el traje de astronauta Gravity... ¡y eso hemos hecho! En resumen: una experiencia inolvidable.
Siendo ya mediodía, hemos usado el resto del día para visitar el Paseo de la Fama de Hollywood, Beverly Hills y el Observatorio Griffith. El Paseo no tiene nada más allá de estrellas en el suelo y teatros. Beverly Hills nos ha parecido bonito para vivir, pero tampoco tiene más misterio que callejear un rato. No hemos llegado a ir a Rodeo Drive porqué ya estábamos cansados de tanto paseo en coche. ¡Tampoco íbamos a comprar nada!
Nota. Ojo que, en la realidad, el "goblin" está leyendo... ¡una novela en castellano antiguo!
Nota. Nuestro super-guía Michael M. Una wikipedia del cine.
Al terminar la visita guiada nos han dejado en la "zona libre" donde hay una tienda enorme, el café de Friends (Central Perk) y un museo interactivo de cómo se produce una película (desde los cástings hasta la grabación de audio). Nos lo hemos pasado en grande, porqué se podía "participar" en películas. ¿Cómo? Pues haciendo el burro con la escoba de Harry Potter, con la moto de Batman y con el traje de astronauta Gravity... ¡y eso hemos hecho! En resumen: una experiencia inolvidable.
Como dato anecdótico, después de comer en un muy bien japonés me encontraba algo mal y hemos encontrado una excusa para parar un rato. Y es que nos han ofrecido un test de personalidad gratuito... de la mano de la iglesia de la cienciología. ¿Qué teníamos que perder? Así que lo hemos hecho y... ¡no ha estado mal! Eso sí, el test es de Oxford en realidad, y te terminan sugiriendo que te apuntes a un seminario proporcionado por ellos para remediar tus puntos de mejora. Pero con decir que no basta, y la verdad es que nos han tratado muy bien y hemos pasado un rato emocionante.
El observatorio ha sido la joya de la corona. Ha costado un verdadero horror aparcar, pero el atardecer que hemos presenciado ha sido espectacular, y hemos podido ver Saturno a través de dos telescopios distintos. El principal y unos pequeños y más modernos. ¡Una gran experiencia! Tras la visita y de camino al hotel hemos parado a comprar comida en el barrio latino -que de noche pinta diferente-. Y luego... a hacer maletas y a dormir.
¿Qué nos ha faltado? Pues ver las playas de Santa Mónica y Venice, pero... tampoco nos ha sabido mal, ¡al final veremos más playas ahora!... y sino ya volveremos. Tampoco hemos visto The Grove ni Farmers Market y nos quedan pendientes los parques 6 Flags y Disneyland. Ya pensaremos alguna excusa para volver.
¡Y con esto os dejo por hoy! Perdonad la extensión, ha sido un día emocionante. Y mañana... ¡nos vamos a Hawaii!
¡Un abrazo!
Qué pasada chicos! Especialmente la foto del Central Perk (soy super fan de Friends como sabéis), menuda envidia! Pero nos vemos prontito... muchos besos!
ResponderEliminarFue uma visita sensacional!! Cuando quieras ir a Los Angeles a ver el Central Perk nosotros nos reapuntamos, jejeje. Tenemos ganas de veros!! Un abrazo!!
EliminarQue pasada , me hubiera encantado estar ahi . Magnifica experiencia .
ResponderEliminarEs impresionante, ¡y nos lo pasamos genial grabando el "cortometraje", jejeje!
Eliminar