miércoles, 2 de septiembre de 2015

Día 17- Oahu (Lost Tour & Surf)

¡Aloha de nuevo!

Hoy ha tocado levantarse pronto -o mejor dicho, muy pronto- puesto que nuestra primera actividad empezaba a las 7 de la mañana: ¡El Lost Tour! Se trata de un tour hecho en Hummer por algunas localizaciones de Lost (Perdidos) y otras populares películas como Jurassic Park, Godzilla y un largo etcétera.

La mayor particularidad del tour es descubrir que escenas de Lost que "tenían lugar" en Los Ángeles, Santo Domingo, Nigeria, Corea del Sur o España están filmadas, en realidad, en la misma isla de Oahu. De hecho creo que no hay ningún escenario de la serie que no esté filmado en esta isla o dentro de un estudio. ¿Queréis saber algunos cotilleos más? -a quien no le interese, saltaos los puntos-

  • En la mayoría de escenas donde llueve, llueve de verdad. Como hay un montón de lluvias breves, típicas de la zona, se cansaron de parar/arrancar el rodaje.
  • La inmensa mayoría de sets que se dejaron en la isla se han ido deteriorando y han desaparecido (la jaula de los osos, la estación de la orquídea, etc.), si bien aún quedan algunos. El avión de la playa ahora está en el fondo del océano para que se formen estructuras de coral, con el resto de aviones de Pearl Harbor.
  • Muchos actores viven en la isla y no se esconden. Terry O'Quinn (Locke), Daniel Dae Kim (Jin), Josh Holloway (Sawyer) o Jorge García (Hurley) son algunos ejemplos. Algunos participan en series rodadas aquí (ahora Hawai Five-O
  • Inicialmente Sonya Walger (Penny) iba a interpretar a Kate, pero no lo hizo por compromisos en Broadway. Jack iba a ser interpretado por Michael Keaton puesto que tenía que morir en el primer episodio. Al cambiar el guión, el actor no pudo comprometerse por tanto tiempo y hicieron otro casting.
  • A Jorge Garcia (Hurley) le crearon un papel a su medida, similar a él. Audicionó para Sawyer pero caló hondo en el director. ¡Y Kate venía de hacer anuncios de "Live Links" por cuatro duros!
  • Por otro lado nos han hablado de la indiferencia que los hawaianos destilan por la gente famosa, de aquí que muchos hagan vacaciones aquí. De paso nos comentaban que Steven Seagal, Barbra Streisand o Di Caprio son inaguantables.
Volviendo al asunto. El "tour" ha durado cinco horas y ha estado muy bien. Íbamos el guía y dos parejas, aunque la otra pareja era americana y bastante egosocial (esto es, hablaban sólo de ellos) y el conductor les ha dado coba todo el rato -entre americanos suele pasar-. Este ha sido el punto negro de la mañana, ¡el resto ha ido genial! Hemos empezando viendo emplazamientos cercanos a la Playa de Waikiki y luego nos hemos dirigido hacia el sud-oeste de la isla para ver las localizaciones próximas al Rancho de Kualoa. Algunas de las rutas eran privadas y a otras sólo se podía en vehículo todo terreno o similar. Os colgamos algunas fotos para fans de Lost y también para fans de otras películas. ¡Ah! Y si algún día venís a Oahu y queréis hacer una ruta similar, también podéis consultar la siguiente web.


Nota 1. Uno de os fondos típicos de "Lost" (La Isla) y emplazamientos del puerto
del submarino de Dharma y escenas de Nigeria y Corea del Sur


Nota 2. Una de las escotillas de Dharma, el "submarino" de Dharma
y un emplazamiento muy usado (los foso de arena son las "pisadas" de Godzilla, aquí corrían
los Gallimimus de Jurassic Park y aquí suceden MUCHAS escenas de "Lost") 


Nota 3. Aquí hablaban Jacob y el Hombre de Negro, además de otras muchas escenas...
¡y nos ha venido a ver Sawyer! Abajo el tronco donde se refugian en Jurassic Park (1) -¡más un T-Rex!-

Al acabar, hemos pasado por el hotel para comer algo y prepararnos para nuestra primera clase de surf, en la playa de Waikiki -una de las playas de referencia para todo surfista-. La experiencia ha sido magnífica y creo que hemos escogido muy bien la academia de surf (Ty Gurney Surf School - aquí). Nos ha tocado un monitor llamado Brand que nos ha acompañado toda la hora mientras otra chica nos tomaba fotos.

Primero nos ha enseñado los básicos en 10 minutos y luego nos ha echado al agua y nos ha remolcado media milla mar adentro -cogiendo con sus pies nuestras dos tablas y a nosotros. totalmente  surrealista-. Finalmente nos hemos ido alternando para intentar surfear, cogiendo las olas que él decía. A decir verdad, Noe es la que realmente ha surfeado MUY bien -hasta la chica se ha sorprendido-. El chico me consolaba diciendo que las chicas aprenden más rápido (muy majo él). Yo por mi parte estoy contento de haber aguantado algunos segundos sobre las olas, aunque en todo caso he acabado en el agua. Pero nos lo hemos pasado fantástico. Eso sí, cansar cansa un rato -por decirlo finamente-, ¡y eso que nos hemos ahorrado parte del paddling (el nado). ¿Y las fotos? Aquí las tenéis :-)



Tras la clase nos hemos ido volando a Pearl Harbor. Teníamos el pase de hoy y el hecho de haber hecho la clase de surf hoy también -clase que tuvimos que mover por retrasarse el vuelo- nos ha roto el horario. Eso, sumado al caos absoluto que había en el autopista, nos ha hecho llegar una hora tarde al lugar, quedando una hora y media para cerrar y necesitando cuatro para verlo. Pero aquí es donde sale a relucir el buen hacer de los hawaianos, que nos han ofrecido visitar hoy el submarino principal (USS Bowdin) y pasar mañana a primera hora a ver el resto -antes del buceo-. ¡Y eso haremos! La visita al submarino ha estado muy bien, ¡aunque ya nos los empezamos a conocer por otros viajes!



Nota 4. Visitando el USS Bowfin. ¡Había más tripulantes que camas para mantener "cama caliente"
y sólo murió un tripulante en la historia del submarino. Nadaban más bajo que cargas de profundidad.



Nota 5. Nosotros dando órdenes a la tripulación y orientando los cañonazos. ¡Sin misiles
un submarino no era nada! ¡Mejor apuntar! Eso sí, hundieron un submarino francés... ¡por error!

Al salir hemos intentado hacer algo más: primero hemos empezado por intentar hacer una excursión al volcán inactivo Diamond Head, pero ya era tarde para acceder. Luego hemos intentado ir al Koko Crater, pasando por algunas playas, pero no hemos dado con el acceso correcto. Así que hemos dado una vuelta con el coche, que también ha estado bien.



Finalmente hemos ido a cenar a otro restaurante local, el Rainbow Drive-in, que básicamente sirve "rancho de batalla" para hawaianos. Muy económico pero nada más allá de lo normal. ¡Y luego de vuelta al hotel!

Mañana toca... Pearl Harbor (II), Buceo y... ¡ya veremos!

¡Mahalo!

1 comentario:

  1. Es precioso , yo no veia Lost , pero la illa es fantastica .😘😘

    ResponderEliminar